En menos tiempo y con menos riesgo
Un enfoque práctico: 15 talleres presenciales de resolución de caso
home_9-80x80

Plazo de inscripción cerrado.

Te esperamos en la próxima edición.

ViaExterior

ViaExterior es una aceleradora multisectorial diseñada para promover, acelerar y aumentar la probabilidad de éxito en el proceso de internacionalización de las empresas gallegas.

Proporcionamos asesoramiento y formación personalizada a cada una de las 20 empresas participantes durante 8 meses, sin costes de inscripción y con el aval del Consorcio de la Zona Franca de Vigo.

140 empresas han sido ya apoyadas por el programa para llegar a nuevos mercados. ¡Únete a las 20 nuevas empresas que formarán parte de la octava edición!

Dirigida a empresas

home_7-60x60home_7-60x60

RECIENTE CREACIÓN

Empresas gallegas de reciente creación que nacen con una vocación internacional

home_6-60x60home_6-60x60

ALGUNA EXPERIENCIA

Empresas gallegas que ya han tenido alguna experiencia internacional

home_5-60x60home_5-60x60

internacionalizadas

Empresas gallegas ya internacionalizadas que quieren acceder a un nuevo mercado

Fases de la aceleradora

Durante un total de aproximadamente 8 meses el programa selecciona, forma e impulsa a las empresas participantes

Y además…

  • Personalizamos la formación según la tipología de tu empresa (sea de producto o servicio) y de tu sector
  • Participarás en un completo programa de actividades networking, con actividades outdoor y dinámicas de cooperación

Descubre más información sobre ViaExterior

La experiencia ViaExterior

Convocatoria abierta

  • Plazo de inscripción: Del 2 al 30 de septiembre de 2025 a través del formulario de inscripción online.
  • Evaluación de candidaturas presentadas: Una vez cerrado el plazo de solicitudes se hará una breve entrevista personal y se evaluarán los proyectos según los criterios recogidos en las bases de la convocatoria.
  • Publicación de las 20 empresas seleccionadas en noviembre.

Estrategia

La Fase de Estrategia tendrá una duración de 8 meses (de noviembre de 2025 a junio de 2026), en los cuales se desarrollarán las siguientes actividades:

  • Programa de formación: talleres prácticos presenciales en horario de viernes por la tarde y formación online a través del campus.
  • Tutorización para la elaboración de los planes de internacionalización: tutorías individuales con expertos.

Aceleración

La Fase de Aceleración comenzará en abril de 2026 y se desarrollará de manera paralela a la Fase de Estrategia, con el objetivo de impulsar los proyectos de internacionalización de las empresas a través de:

  • Talleres de mercados sobre países objetivo.
  • Coaching para la mejora de las habilidades interpersonales, comunicativas y de gestión de equipos.
  • Vigilancia competitiva y asesoramiento personalizado para la monitorización de fuentes y recopilación de información de interés para tu empresa.

Presentación

Como acto de clausura, las empresas participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos de internacionalización ante un foro de entidades de financiación e inversión.

  • Talleres para mejorar la presentación de tu proyecto.