EL DELEGADO DEL CZFV DA LA BIENVENIDA A LAS 20 + 1 EMPRESAS INTEGRANTES DE VIAEXTERIOR III

EL DELEGADO DEL CZFV DA LA BIENVENIDA A LAS 20 + 1 EMPRESAS INTEGRANTES DE VIAEXTERIOR III

  • El Consorcio Zona Franca de Vigo pone en marcha la tercera edición de ViaExterior, la aceleradora multi-sectorial para la internacionalización de las pymes gallegas
  • El economista Julio Cerviño ha sido el encargado de inaugurar las actividades formativas del programa
  • En el acto de presentación de ViaExterior III, las empresas Imatia, Lenda Y Barrakuda, de ediciones anteriores, realizaron un repaso de sus logros

 

16 de septiembre de 2019. El Consorcio Zona Franca de Vigo acogía este viernes la presentación de la tercera edición de la aceleradora multi-sectorial ViaExterior. El Delegado, David Regades, ha dado la bienvenida a las 20 + 1 empresas que forman parte del programa. Regades ha destacato que “la aceleradora multi-sectorial se ha consolidado ya como la herramienta para promover, acelerar y aumentar la probabilidad de éxito en el acceso de pymes a mercados exteriores. Hasta la fecha, 40 empresas han recibido asesoramiento y formación personalizada a través de este programa; y a partir de ahora, vosotras vais a desarrollar vuestro plan internacionalización”.

El Delegado ha hecho hincapié en que “trabajamos para fomentar el desarrollo económico del tejido empresarial, con independencia del sector: es la mejor manera de lograr una economía que resista a los momentos de incertidumbres”.

Por otra parte, la responsable del área de internacionalización del CZFV, Débora Ramonde, ha apuntado que “con ViaExterior vais a conseguir, en menos tiempo y con menos riesgos, salir al exterior”.

Durante la presentación de ViaExterior III también se ha profundizado en algunos de los logros obtenidos por las empresas de ediciones anteriores. Es el caso de Imatia, que ha conseguido ampliar su negocio y ha creado una joint venture con una empresa alemana. Por otra parte, tras su paso por la aceleradora multi-sectorial, Lenda ha cerrado acuerdos comerciales con 10 nuevos países en tan sólo un año; hasta el momento, la compañía sólo tenía presencia en Francia y Portugal.

Barrakuda es otra de las empresa que repasó sus logros tras su paso por ViaExterior. En este caso, ha iniciado su expansión por América Latina y sigue aumentando su red de distribuidores.

Posteriormente, los representantes de las empresas seleccionadas tuvieron la posibilidad de intercambiar opiniones en una comida networking. La actividad se reanudó con una ronda de presentaciones por parte de cada una de las pymes seleccionadas.

Esa misma tarde los participantes de ViaExterior recibieron ya su primera sesión formativa, que estuvo a cargo del economista Julio Cerviño. Codirector del Máster en Dirección Internacional de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid y asesor del Foro de Marcas Renombradas, Cerviño realizó un análisis de los retos de la internacionalización para las pymes gallegas.

Empresas vitivinícolas, del sector cultural, naval y pesquero

Más allá de ViaExterior, el Consorcio de Zona Franca ofrece la posibilidad de participar en otras aceleradoras de carácter sectorial. En este sentido, la primera que se ha puesto en marcha es VinoExterior, enfocada a las empresas del sector vitivinícola. El programa finalizará con una misión comercial inversa, en donde las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de reunirse con importadores y prescriptores del sector vitivinícola.

El CZFV también trabaja para que las empresas del sector cultural y creativo accedan a nuevos mercados. La previsión es abrir la convocatoria de CulturaExterior antes de que finalice el año. Esta nueva aceleradora sectorial arrancará a principios de 2020. Por otro lado, el Delegado, David Regades, ha indicado que “debido al interés en las actividades de internacionalización del Consorcio por parte de las empresas del sector naval y pesquero, ya estamos trabajando en el lanzamiento de una aceleradora específica para ellas”.

Más apoyos a la internacionalización

El Consorcio dispone de otros programas de apoyo a la internacionalización. Los Miércoles de Zona Franca son jornadas de un solo día y abiertas a todas las pymes, en las que se explican oportunidades de negocio en mercados específicos, ferias, estrategias y promoción internacional. Los detalles del calendario de jornadas puede consultarse a través de www.videoexterior.com

Por otra parte, el CZFV ofrece recursos de carácter audiovisual a través de VideoExterior, un portal formativo en el que las empresas descubren nuevas experiencias de internacionalización.