17 Jul ÉXITO DE INSCRIPCIONES EN LA TERCERA EDICIÓN DE VIAEXTERIOR, LA ACELERADORA MULTI-SECTORIAL DEL CZFV PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES GALLEGAS
El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha cerrado con éxito de participación el plazo de inscripciones en ViaExterior III, la aceleradora multi-sectorial para la internacionalización de las empresas gallegas, que comenzará en septiembre.
Más de medio centenar de pymes, de las cuatro provincias, han manifestado su confianza en el programa formativo puesto en marcha por el CZFV, que cumple ya su tercera edición. Este hecho pone de manifiesto la fortaleza del tejido empresarial de nuestra comunidad, así como su apuesta por llegar a nuevos países.
Empresas agroalimentarias, otras relacionadas con el mundo de la moda y el textil, con el sector industrial o náutico, son sólo algunos ejemplos de empresas inscritas para participar en ViaExterior III. Algunas de ellas han tenido ya alguna experiencia en mercados internacionales pero otras buscan por primera vez llegar a nuevos países.
Aprender a diseñar una estrategia internacional, entrar en contacto con expertos en mercados y con otras empresas con las que poder crear sinergias, son las principales motivaciones del tejido empresarial para formar parte de ViaExterior III. Durante los próximos días se analizarán todas las candidaturas recibidas. La previsión es conocer el nombre de las 20 empresas seleccionadas en el mes de agosto. El proceso de evaluación incluirá también entrevistas individualizadas con las distintas empresas que han presentado su solicitud.
Éxitos de ViaExterior
Las dos primeras ediciones han tenido un balance muy positivo ya que han permitido a 40 pymes gallegas llegar a nuevos mercados y consolidarse en varios países del Norte de Europa y en el Reino Unido, uno de los mercados más competitivos y difíciles para las capacidades de negocio de las pymes.
Las posibilidades que se han abierto gracias a ViaExterior han ido geográficamente más allá y varias pequeñas y medianas empresas también han encontrado oportunidades de negocio en Asia o incluso en África, un continente en el que, hasta el momento, las empresas gallegas carecían de presencia. Hay que destacar también que la mayor parte de las pymes han ampliado su equipo humano en el área de internacionalización, bien a través de la contratación de nuevos profesionales o mediante la ampliación de su red de distribuidores y agentes en el exterior como en el caso de algunas empresas participantes en la aceleradora que, a pesar de su pequeño tamaño, ya han sido capaces de estar presentes con distribuidores en varios países de América Latina.
Cuando finalice esta tercera edición de ViaExterior, un total de 60 empresas gallegas habrán recibido formación y asesoramiento para desarrollar, con éxito, su plan de internacionalización. Además, habrán tenido un tutor individual y mentores expertos en mercados internacionales con un enfoque fundamentalmente práctico. La aceleradora multi-sectorial, impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, se consolida como la herramienta elegida por las pymes gallegas para llegar a nuevos mercados.