20 PYMES GALLEGAS CONQUISTAN NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES TRAS SU PASO POR LA 2ª EDICIÓN DE VIAEXTERIOR

20 PYMES GALLEGAS CONQUISTAN NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES TRAS SU PASO POR LA 2ª EDICIÓN DE VIAEXTERIOR

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha clausurado la segunda edición de la aceleradora ViaExterior para la internacionalización, cuyo objetivo es apoyar a las pymes gallegas en su salida a mercados exteriores, así como facilitar su acceso a financiación.

El Delegado del Estado para la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha destacado que “el objetivo de la aceleradora es que las empresas adquieran una visión global, capacidad analítica y que dispongan de herramientas prácticas para entrar en nuevos mercados. En definitiva, pretendemos que sean capaces de salir a nuevos países con menos esfuerzo, menos tiempo y más éxito”. Además, David Regades ha puesto en valor el trabajo realizado por las diferentes empresas participantes “todas han trabajado intensamente y han mostrado una importante disposición a la colaboración”.

Por otra parte, la directora del Departamento de Internacionalización, Débora Ramonde, ha añadido que “desde nuestros orígenes apoyamos la internacionalización, por ese motivo, realizamos numerosos programas para que especialmente las pymes sean capaces de llegar a nuevos mercados”.

Los responsables de Zona Franca anunciaron también su voluntad de dinamizar una comunidad de empresas que hayan pasado por las diferentes ediciones de ViaExterior, para seguir fomentando el networking y continuar aumentando sus contactos en el exterior.

Al acto acudieron las entidades bancarias Sabadell, Abanca y Santander; por otra parte estuvieron presentes las entidades públicas ICEX, IGAPE y Vigo Activo; así como inversores privados.

Muchos de los proyectos de internacionalización presentados por las empresas participantes en esta segunda edición de ViaExterior generaron interés entre las entidades, que mostraron su disposición a brindar su apoyo a las empresas así como a estudiar posibles acuerdos de colaboración.

 

Resultados de la segunda edición de ViaExterior

Empresas pertenecientes a los sectores de turismo, tic, la salud y el bienestar, así como la alimentación, constituyen el núcleo fundamental de las empresas que conformaron la segunda edición de ViaExterior.

Un tutor especialistas por empresa y un equipo de mentores con amplia experiencia internacional, coaches y formadores apoyaron a estas empresas en la mejora competencial y en la definición de un plan de internacionalización durante los últimos 7 meses.

Tras su paso por la aceleradora, las empresas han conseguido consolidarse en nuevos países de Europa y de Latinoamérica fundamentalmente. Por otra parte, se han abierto puertas en Asia e incluso en África, un continente en el que, hasta el momento, las empresas gallegas carecen de una presencia destacada pero que a juicio de las entidades participantes en el foro presenta importantísimas oportunidades para las empresas gallegas. Uno de los ejemplos es Used World Parts, que tras su paso por ViaExterior ha llegado a 7 nuevos países, contemplando el continente africano como un área geográfica con un potencial de crecimiento muy relevante.

Por otra parte, ViaExterior ha facilicitado a las empresas establecer un marco de colaboración para poner en marcha nuevos proyectos colaborativos. A modo ilustrativo las empresas Mar Ceibe y Bodegas Celeirós, conjuntamente han lanzado una oferta de ostras y caviar de albariño, con la que entrarán en los mercados de Japón y China.

Formantia y TokApp son otro claro ejemplo colaborativo gracias a ViaExterior II. En este caso, ambas están abordando un acuerdo de colaboración en materia de desarrollos tecnológicos para para acceder a mercados de mayor dimensión.

Señalar igualmente que seis empresas participantes de la segunda edición de ViaExterior ya han presentado una candidatura conjunta ante la Xunta de Galicia para la realización de actividades de promoción gastronómica y marítima vinculadas al Camino de Santiago. Concretamente, son Dieta CoherenteTokAppBonos BienestarVino CeleirósBran Serigrafic y Bluscus.

Los logros empresariales de la segunda edición de ViaExterior van más allá. La aceleradora ha facilitado que sus participantes lancen nuevos productos adaptados a los mercados interncionalesColibri ha llegado a Suíza y Austria gracias al diseño de nuevos productos de su línea de scooters. Por su parte, Beta Implants, premiada recientemente por el programa Via Galicia por sus innovadores implantes para animales, ha continuado durante el programa ViaExterior reforzando su línea de actividad para abordar nuevos mercados.

Hay que destacar que durante la duración de Via Exterior II las empresas han logrado abrir nuevas sedesDieta Coherente en Braga; Imatia en el mercado de centro Europa; Mar Ceibe está constituyendo una sede en Hong Kong para abordar los mercados de Asia y Photon tiene ya un acuerdo con Costa Rica.

La aceleradora también ha permitido reforzar la presencia en otros países. Empresas como Inertial Performace o Blimey Manufacturing han conseguido consolidarse en un mercado tan competitivo como el del Reino Unido. Otros proyectos, como Beimar Suppliers se ha consolidado en los mercados del Norte de Europa, donde su producto está registrando tasas muy importantes de crecimiento.

Destacar como otro caso de éxito el hecho de que la empresa Barrakuda ha formalizado un proyecto internacional en un puerto deportivo de Puerto Rico, además de estar presente con distribuidores en México, Chile.

 

Evolución de las empresas participantes en la primeira edición de ViaExterior

La mayoría de las empresas de la primera edición de ViaExterior han logrado estar presentes en, al menos, un nuevo mercado a través de exportación directa, de creación de filiales o con nuevos distribuidores. Además, en algún caso, la facturación online han aumentado hasta un 60% el último año.

Señalar igualmente que como aspecto destacado la mayor parte de las empresas han ampliado su equipo humano en el área de internacionalización bien a través de la contratación de nuevos profesionales o bien ampliando su red de distribuidores y agentes en el exterior.

 

ViaExterior III

Durante el evento, el Delegado del Estado para el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, anunció igualmente la próxima apertura de una nueva edición de la aceleradora ViaExterior, que será su tercera edición.